top of page

Muebles de álamo

Actualizado: 22 nov 2022

El álamo es un tipo de madera que gana estima en el interiorismo por su majestuosidad. Un material bonito de tono claro y albura amarillo tenue, natural y liviano que decora con gusto estilos nórdicos y minimalistas.


En Cardiff aprovechamos su abundancia trabajando madera de álamo proveniente de la reforestación. Damos vida a piezas únicas en muebles de álamo y a medida que visten con agrado los ambientes. Un tipo de materia prima de precio más accesible, gran consistencia y belleza auténtica.



Mesa de álamo


Por tratarse de una madera blanda y de sencillo manejo manual y mecánico, es habitual que pueda ser usada en carpintería y ebanistería para el diseño. Una materia prima amigable y abundante, ideal para hacer figuras complejas con menos esfuerzo que las piezas duras.


El álamo en el taller se convierte en una chapa de madera para usar en tableros de mesa de madera contrachapada y mesas macizas. Al facilitar la absorción de pintura y el pulido, se convierte en un material ideal para diseñar muebles al aire libre, con buena protección de su superficie.


Hoy, la mesa en álamo macizo para cocina, comedor y oficina reescribe el concepto deco de tiempo atrás, complementado con una estética minimalista única y elegante. Su estructura es firme y robusta, tratada y con resistencia única a la humedad.


Nuestras presentaciones cuentan con una estructura y superficie de apoyo exclusivas, que enfatizan en la visual dando un aspecto rústico, distinguido y actual.


Madera de álamo: Características


Su flexibilidad es una de sus primeras ventajas. Entre las características de la madera de álamo, se trata de una especie que evoluciona rápido y se puede ver en cercanías de ríos. Este desarrollo facilita su aprovechamiento en la carpintería y lo vuelve una madera de raíz ecológica.



El álamo es una arboleda que comparte raíz. Llega a crecer hasta 25 metros hacia arriba, surgiendo de un tronco recto y tubular revestido por una corteza de tono blanco agrietada o algo más oscura.


Es un tipo de árbol de crecimiento rápido que habita regiones humedecidas, tolerando épocas frías y diferentes suelos. Es esa misma abundancia la que permite disminuir su costo.


Color

Entre sus particularidades, la madera de álamo es de vetas amarillentas a verde claro, las que ceden al sol hacia tonalidades marrones. De acuerdo a sus ligeras variaciones en líneas, nudos y propiedades, la pieza puede adquirir un tono más claro o denso.


Textura

Su textura es delgada pero estable y no se agrieta con facilidad ni astilla. Es menos resistente a la humedad que otras maderas. Razón por la que debe evitarse la exposición prolongada.


Corresponde a las salicáceas, una planta ornamental, protectora de frutales y abundante con más de cuarenta especies autóctonas a lo largo del país y su tono natural es claro y liviano, mientras su textura es elástica y de densidad media.


Las maderas suaves al tacto se trabajan mejor. El álamo cuenta con una densidad más baja; impregna más fácil la pintura y origina más astillas. Aunque presenta buena dureza en términos de atributos mecánicos.


Este tipo de materia prima natural de crecimiento rápido es más accesible en cuanto a precios en el mercado. Además, utilizando tintas, conserva semejanza con otros tipos de madera. Esto la convierte en una opción apreciada para crear muebles de imagen premium a un valor menor.


Duración

La madera de álamo no cuenta con gran resistencia a los procesos de humedad. Por eso, si bien tolera el paso de hongos e insectos, no se aconseja exponerla sin tratamiento al exterior. En particular, cuando se trata de piezas contrachapadas.


Uso al aire libre

Aun cuando la madera de álamo cuente con un proceso de tratado de su superficie y algunas veces sea usada en sillas, revestimientos, techos y persianas, sea nueva o más envejecida, exponerla por largos periodos al exterior no es la opción más conveniente. Como ya revisamos, este tipo de material posee condiciones menos estables para sobreponerse a la acción del agua. Conviene evitarla en zonas de paso de corrientes, ante lluvia y sol extremo.


¿Por qué elegir la madera de álamo?


Buena parte de su aceptación y ventajas se encuentra en la versatilidad y facilidad de trabajo, cepillado, colado y taladrado de su madera. Así como en la eficiencia de su secado, retención de esmalte, escasa separación al clavar y en la tecnología aplicada al cuidado de su coloración. Tolera de modo extraordinario el modelaje y tratamientos como el barnizado.



Es especialmente útil en laminados, tableros contrachapados, superficies y pallets dando vida a piezas de gran aspecto visual y funcionalidad.


En Cardiff transformamos el tronco de álamo en tablas y tablones creando las piezas más exquisitas para vestir salas de estar y sitios de descanso de los más diversos estilos. Nuestra mesa ratona de álamo es un must de este material.


Provecho de la madera de álamo


La utilidad de esta materia prima extraída de la naturaleza es alta. Se trata de un elemento versátil, simple de manipular, cepillar y taladrar. Al secar de forma rápida tiende a adquirir un aspecto final único, con escasas posibilidades de separación de las partes. Las maderas de álamo suelen tratarse con pintura y esmalte para una condición orgánica más elevada.


Usos de la madera de álamo


La materia prima de álamo es muy utilizada en nuestro sector debido a su versatilidad, tomando diversos usos y rasgos. Es su peso adecuado y manejabilidad lo que mejor sienta para matizar, teñir y alisar piezas. Una alternativa superior para el diseño de muebles interiores.


En el taller de trabajo se obtienen las chapas por medio del desenredo del tronco. El tablero se consigue juntando chapas por sus lados. Mientras otra porción se dentina a crear formas más duras.



¿Cómo cuidar los muebles de álamo?


Nuestras piezas son diseñadas, elaboradas y terminadas de forma artesanal cuidando cada detalle.


Las mesas de álamo pueden mostrar variantes de grosor y ciertas imperfecciones naturales debido a las características innatas de la materia prima, que no alteran su estructura.

La condición necesaria para mantener por largo tiempo sus maravillosas cualidades es el cuidado en casa. Como se trata de formas menos duras, evitá los golpes fuertes y el empuje de un sitio a otro con peso extra.


Los acabados en lacas y aceites se aconsejan para proteger y endurecer la madera de álamo, especialmente cuando se trata de muebles de uso en exterior. Toma un aspecto muy natural, resguardando de humedad, calor y luz directa. El mueble conserva su apariencia, sin pérdida de color, desgaste y rasgaduras. Igualmente, debe evitarse la exposición plena sin protección.



Ante caída de líquido en las superficies, secá pronto con un paño. La probabilidad de dañar el relieve de la pieza es alta si no se procede rápido.


La higiene hacela con un tejido húmedo que no atraiga pelusa. Esta acción es importante porque potencia el aspecto de la madera.


Regularmente, acondicioná el mueble de madera de álamo con un producto específico y dejá absorber un rato hasta lustrar. Conservás su brillo y suavidad natural.

Si apreciás el uso de la madera ecológica en la decoración interior y exterior, los muebles diseñados de forma artesanal en álamo son una opción beneficiosa en precio y calidad. Una variante para potenciar su visual puede ser reforzarlos con tinturas de variados tonos. Realmente es un tipo de madera que bien vale aprovechar en los proyectos de carpintería a medida.

1872 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page